ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
Nacido en Lérida en noviembre de 1968, Jaume Balagueró supo desde joven que sus intereses se orientaban hacia el séptimo arte, estudios que compaginó con un grado en Ciencias de la Comunicación. Su primer largometraje como director fue Los sin nombre, película premiada con el Méliès de Oro a Mejor Filme Fantástico Europeo. La película le ayudó a proyectarse internacionalmente, pero sobre todo a definirse como uno de los precursores del nuevo cine de terror español. Suyas son Frágiles, con Elena Anaya, Mientras Duermes, o la popular saga de Rec, todas ellas producidas por Filmax. Actualmente, se haya a la espera del estreno de su siguiente película titulada Way Down.
Laia Marull nació en Barcelona en 1973. Comenzó sus estudios de interpretación desde muy joven, formándose en el estudio de Nancy Tuñón. Lanzó su carrera actuando bajo la dirección de Lluís Pasqual y formando parte del reparto de Estació d’enllaç para TV3. En el cine debutó en 1996 con Razones sentimentales y en tan solo cuatro años consiguió alzarse con el Goya a Mejor Actriz Revelación, gracias a su papel en la película Fugitivas, y tres años después con el Goya a la Mejor Actriz por Te doy mis ojos, de la directora Icíar Bollaín. En 2010 participó en la película candidata española al Óscar Pa Negre de Agustí Villaronga, por la cual recibió un premio Goya a Mejor Actriz de Reparto. Entre sus últimos trabajos destacan Quatretondeta de Pol Rodriguez, Brava de Roser Aguilar y La inocencia de Lucia Alemany.
Nacido en Montevideo e hijo de artistas catalanes, Mario Gas es un creador prolífico y polifacético, dedicado mayoritariamente a la actuación y a la dirección escénica. En 1996 fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro de Cataluña por Sweeney Todd, y en 2004 fue nombrado director del Teatro Español de Madrid. Su carrera como actor de doblaje es muy amplia y significativa, dando voz a actores de la talla de John Malkovich y Ben Kingsley, en películas como Johnny English o La isla siniestra. A la vez son muy relevantes sus apariciones en obras como Cambio de sexo, de Vicente Aranda, o Amic/Amat de Ventura Pons. Ha sido el director de casi un centenar de obras de teatro, como de La reina de bellesa de Leenane, por el cual recibió el Premio Butaca a la mejor dirección teatral, y el premio Max al mejor montaje teatral; así como de Las troyanas o Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. En calidad de director artístico, cabe destacar su participación en varias óperas como Madame Butterfly o La Traviata. En octubre de 2020, dirigió su última obra de teatro y la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, Pedro Páramo, que es estrenó en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español, en Madrid.