ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
La Perla 22, la casa de creación de Viladelllibre.cat en Barcelona, se convierte en una de las sedes creativas del BCN FILM FEST. Literatura y cine se dan la mano para transformar el espacio, durante todo el festival, con una librería dedicada al mundo del cine y un programa de actividades culturales complementarias que se desarrollará en paralelo y en sintonía con las películas proyectadas y la figura homenajeada, el director japonés YasujirÔ Ozu.
19 DE ABRIL - 17.30H + 19.30H - LA ADAPTACIÓN CREATIVA: A 50 AÑOS DEL MECANOSCRITO DEL SEGUNDO ORIGEN.
Proyección gratuita de SEGUNDO ORIGEN (Verdi 5, 17:30h) + Coloquio a La Perla 22 (19:30h)
Con la escritora Anna Maria Villalonga. Coloquio sobre los 50 años del Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo y las adaptaciones cinematográficas de ciencia ficción. Seguido de un casting creativo para la generación de un pòdcast de ficción radiofónica.
Antes del diálogo se podrá ver en el cine la adaptación de Bigas Luna y Carles Porta del libro de Pedrolo. (Hay que adquirir la entrada gratuita para la proyección de SEGUNDO ORIGEN).
20 DE ABRIL - 18.00H - Del libro a la pantalla: la adaptación cinematográfica del clásico El Escanyapobres
Con Ibai Abad, director y guionsta de la película, Maria Codina, directora de fotografía y Júlia Camarasa, directora de arte. La película Escanyapobres, adaptación libre de la novela homónima de Narcís Oller dirigida por Ibai Abad y protagonizada por Àlex Brendemühl y Mireia Vilapuig, tendrá su première en la octava edición del BCN Film Fest. Su segunda obra de Abad actualiza un clásico que él descubrió en el instituto y que conserva un mensaje plenamente vigente: “Con la crisis financiera y los bancos apropiándose de miles de casas, me di cuenta de que la temática de la novela, ambientada a finales del siglo XIX en una Europa inmersa en una profunda transformación económica y social, hoy en día era más relevante que nunca”. La adaptación ha sido un trabajo conjunto con la directora de fotografía Maria Codina y la directora de arte Julia Camarasa. Los tres compartirán en esta charla en LaPerla29 las claves del guión, que revisa y fortalece a los personajes femeninos de la novela, y del rodaje en localizaciones del País Valenciano y la Cataluña interior, unos paisajes que han permitido reproducir en nuestro país elementos icónicos del imaginario colectivo asociado al western, como las estampas infinitas de campos de trigo, las largas líneas de vías del ferrocarril hacia tierras salvajes o las cuevas y minas.
20 DE ABRIL - 20.00H - LEER EL PASADO PARA ESCRIBIR EL FUTURO
Presentación del libro surgido del Concurso de relatos Vila del Llibre 2023, que tuvo lugar en todas las Viles del Llibre del año pasado y que se hace de la mano del colectivo de escritores Verum Fictio. Doce relatos inspirados por el lema “Leer el pasado para escribir el futuro”.
21 DE ABRIL - 11.00H - TALLER DE ENCUADERNACIÓN JAPONESA: CUENTOS DE TOKIO
Con la diseñadora Eva Blanes, que propone un taller de iniciación a la encuadernación japonesa inspirado en la película Cuentos de Tokio de Yasujirô Ozu. Gracias a la maestría de la diseñadora y creativa Eva Blanes aprenderemos los rudimentos de esta antiquísima técnica de encuadernación artesanal.
21 DE ABRIL - 18.00H - PRESENTACIÓN DE MUJERES DE CINE
La actriz Ruth Gabriel y la ilustradora Fraules, acompañadas de la directora del BCN Film Fest, Conxita Casanovas, presentan en primicia el libro Mujeres de Cine (Malas Compañías), un homenaje a las actrices que han dejado huella en la cultura y el cine españoles. Un recorrido por los sueños y el éxito, pero también por los sacrificios y las dificultades que han tenido que afrontar y superar 30 actrices que forman parte, por méritos propios, del imaginario colectivo.
22 DE ABRIL - 18.30H - RITA HAYWORTH AL DIVÁN
Con el escritor Víctor Alexandre. Se presenta la obra Yo no quería ser Rita Hayworth (Edicions Bromera), donde repasa sin tapujos la vida de una de las divas más icónicas del Hollywood clásico. Una vida marcada por el éxito pero también por los abusos, la violencia machista y el tratamiento de la mujer como objeto sexual en la industria cinematográfica. Temas de plena actualidad. La obra fue merecedora del Premio Ciudad de Alcoy de Teatro Pep Cortés.
23 DE ABRIL - FIRMAS DE AUTORES
Los autores amigos de Vila del Libro estarán frente a la librería, en el stand de La Perla 22, firmando ejemplares de sus libros durante el día de Sant Jordi.
24 DE ABRIL - 19.00H - CATALUÑA - JAPÓN: UNA RELACIÓN EDITORIAL
Con Jon López de Viñaspre, editor de Lapislázuli Editorial y el artista y escritor Joaquim Pijoan. El editor nos acercará a las letras japonesas revisando el trabajo de Ko Tazawa, puente entre las dos culturas, que tradujo para la editorial clásicos japoneses y que tradujo al japonés clásicos catalanes como Tirant o La plaça del Diamant. También nos aproximaremos al libro 100 haikus de Valentí Gómez-Oliver y hablaremos de la influencia de este género en la literatura occidental.
25 DE ABRIL - 19.00H - 50 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES
Con Simón Vázquez, Sebastià Bennasar y Jaume Benavente. Celebramos los 50 años de la caída de la dictadura portuguesa, que tuvo lugar el 25 de abril de 1974, con Simón Vázquez, editor de Manifiest Llibres, y los escritores y lusófilos Sebastia Bennasar y Jaume Benavente. Hablaremos de Utopía, la comedia de Raquel Varela que Bennasar acaba de traducir al catalán para Manifiest Llibres con el título El pueblo es quien más ordena; y de Portugal como espacio literario.
Para ampliar la información sobre las actividades podéis acceder a viladelllibre.cat/bcnfilmfest.