ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE 2025.
Finalmente, a causa de la situación excepcional del cierre de cines en la ciudad de Barcelona, no se retransmitirán ninguna de las actuaciones en streaming del Festival de Peralada en los Cines Verdi de Barcelona. Rogamos disculpen las molestias.
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) y el Festival Castell de Peralada vuelven a colaborar en un evento en el que el cine y la música se dan la mano. En esta ocasión, el certamen de los cines Verdi ofrecerá en sus salas tres de los espectáculos del Festival Castell de Peralada Livestream de forma completamente gratuita, del 22 al 31 de julio.
Se trata de la edición virtual con la que este año el Festival Castell de Peralada se abre a todo el público, realizando unos espectáculos íntimos con un aforo reducido, pero haciéndolos al mismo tiempo más abiertos que nunca al retransmitirlos a través de su web de forma online. Todo con el sello de calidad que siempre acompaña a las producciones que se presentan en el prestigioso certamen de artes escénicas del Empordà.
Los interesados en disfrutar de estos espectáculos en la pantalla grande de los Cines Verdi de Barcelona podrán reservar su entrada a través de los enlaces que facilitamos más abajo o bien recogiéndolas en la taquilla de los cines. Podrás leer toda la información sobre los espectáculos a continuación.
MARÍA PAGÉS
Entremos en el Jardín
Miércoles 22 de julio a las 22h
Reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco, María Pagés es una de las grandes renovadoras de este baile sin olvidar el carácter más clásico de esta disciplina. Tiene una gran capacidad para convertir un arte tradicional en contemporáneo, su flamenco está lleno de apartados para todos los gustos. Convencida de que el arte lleva en su esencia un profundo compromiso con la vida y con la memoria, esta bailaora de elegancia majestuosa vuelve al Festival Castell de Peralada con un nuevo espectáculo de gran carga poética y potencia estética creado expresamente para esta ocasión.
En Entremos en el jardín María Pagés, acompañada de dos voces femeninas, una guitarra, un violonchelo, un violín y una percusión, desarrolla en esta coreografía la convivencia armónica de la contemplación creativa y el ritmo desenfrenado del cuerpo en busca del deseo absoluto y de la música flamenca tocada por la gracia de las cadencias sublimes. La poesía, en este sentido, es el camino dramatúrgico de un viaje hacia el descubrimiento del yo enfrentado a la desnudez de su naturaleza, siempre modelada a base de muchas sombras y alguna que otra luz que hace posible que podamos entrever una tenue línea de felicidad para buscarla indefinidamente.
ALFONSO DE VILALLONGA
Hors de saison
Lunes 27 de julio a las 22h
El galardonado músico de cine, ganador de un Goya y un Gaudí a la mejor música por la banda sonora original de la película Blancanieves, showman y cantante Alfonso de Vilallonga, hará el preestreno internacional de Hors de saison, su último álbum de canciones propias en francés. Un nuevo trabajo de estudio que lleva la esencia de un verdadero Déjeuner sur l’herbe donde el prolífico y ecléctico artista enlaza los nuevos temas del disco con su faceta teatral y los monólogos llenos de sátira a los que nos tiene acostumbrados.
CHASSOL
Ludi – Estreno de su nuevo disco
Viernes 31 de juliol a las 22h
El talento de Chassol no ha pasado desapercibido a los ojos de artistas como Frank Ocean o Solange, con quien ha colaborado en su último trabajo, When I Get Home (2019), coproduciendo y escribiendo algunas de las canciones. Su música le ha llevado a la Bienal de Venecia, al Festival de Cannes y a tocar junto a las prestigiosas e innovadoras Philarmonie de Paris y Elb Philarmonie de Hamburgo, así como a importantes centros de creación y cultura contemporánea de todo el mundo.
Convertido en toda una referencia del jazz actual, el inventor del género ultrascore, pianista, cantante, compositor, arreglista y director musical francés Christophe Chassol llega por primera vez al Festival para presentar su nuevo proyecto, Ludi, un film musical inspirado en la novela Das Glasperlenspiel (El juego de los abalorios) del autor alemán Hermann Hesse, donde se muestran los conceptos del juego, el tiempo y la música desde el punto de vista tanto humano como animal. Chassol reúne en su espectáculo unas secuencias de marcos visuales para harmonizar los sonidos propios de cada uno de ellos y crear así su propia música. Una música que se ha convertido en la banda sonora de la vida real.